Skip to main content

El traje de flamenca es el único de los trajes regionales españoles que está sujeto a modas, es decir, que sigue igual de vivo que en su origen y sus patrones, estampados y diseños varían sustancialmente cada año. ¿Quieres saber cuáles son las tendencias en moda flamenca para 2023? En este post las desgranamos para ti.

Tendencias para 2023

Las primeras semanas del año son un hervidero en el ámbito de la moda flamenca, pues es cuando se desvela lo que van a llevar las mujeres en las principales citas de la temporada (la Feria de Abril, la Feria de Málaga, el Rocío…) Aunque para un profano en la materia, los trajes flamencos son muy similares año a año, nada más lejos de la realidad: estampados, tejidos e, incluso, cortes, están sometidos a los dictados de la moda. Esto es lo que veremos este 2023.

¡RESERVA AHORA!

UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE FLAMENCO EN BARCELONA.

Comprar entradas

Trajes monocromáticos

Huyendo de combinaciones de color más o menos vistas, el mundo flamenco apuesta en 2023 por los looks monocromáticos, en los que una sola tonalidad adquiere todo el protagonismo para elevar el traje de normal a sumamente elegante. Colores tradicionales como el blanco o el rojo dejan paso a tonos menos vistos, pero igualmente favorecedores, como el azul noche, el amarillo o el sempiterno negro.

traje de flamenca en color rojo

Looks de dos piezas

Convertir la clásica bata de cola en un traje de blusa y falda o, incluso, en un traje pantalón igualmente apropiado para el Real de la Feria que para una boda elegante es un reto que los diseñadores flamencos han aprobado con nota. ¿La ventaja del traje de dos piezas? La comodidad y el ajuste perfecto a las curvas que forman el cuerpo femenino.

Trajes de flamenca para la noche

Una prenda tan femenina y racial como el traje de flamenca no puede limitarse únicamente a las citas flamencas del año y por eso los diseñadores dejan que su inspiración fluya hacia los trajes de noche de inspiración flamenca, con volantes y bordados que recuerdan su origen, pero más comedidos y elegantes, apropiados por igual para una cena, una boda o una fiesta.

Inspiración romántica

Los volantes y los flecos, los ricos bordados y tejidos de gran calidad, como el moaré y el georgette, son el punto de partida para trajes de inspiración romántica, con líneas más fluidas y que invitan a relajarse y soñar con días festivos, de bailes, amigos y descanso.

Mantón de Manila como protagonista

Si hay un complemento que no pasa de moda y acompaña al traje de flamenca en cualquiera de sus versiones, es el mantón de Manila. Si otros años lo hemos visto descansando sobre los hombros, a modo de rebozo contra el frío en las horas más frescas de la madrugada, esta temporada el mantón, que reduce su tamaño hasta la forma de mantoncillo, aparece como un complemento más, anudado al pecho o a la cadera en forma de sobrefalda, aportando al traje más volumen y expresividad.

mantón de manila flamenco

Principales diseñadores de moda flamenca

El mundo flamenco tiene sus propios diseñadores, los que año a año llenan, primero, las pasarelas, y, posteriormente, sus ateliers, en busca de clientas ávidas de las últimas novedades del sector para encargar sus trajes. Estos son algunos de los nombres de moda flamenca más reconocidos.

José Hidalgo

Conocido como el diseñador flamenco que enamoró a la Reina Letizia, el diseñador sevillano huye de normas preestablecidas y hace suya la moda flamenca. Su última colección, Pantone, ha sido toda una declaración de intenciones: los lunares superpuestos, las mangas con volante de capa y los talles más altos que de costumbre se mezclan con la explosión de color del pantone del diseñador, en el que naranjas, fucsias y azules son protagonistas.

Santana Diseños

Fran Santana, director creativo de la firma lepera, apuesta en todas sus colecciones por una mujer de manga y falda sumamente voluminosa, lo que aporta carácter y movimiento a todos sus trajes, muchos de ellos en dos piezas. Su última colección, Desplante, ha estado protagonizada por trajes súper ceñidos en colores vibrantes, como el luminoso naranja o el espectacular azul real.

Johanna Calderón

Se define como madrileña de nacimiento y andaluz de corazón, pero si por algo es conocida la diseñadora Johanna Calderón es por abrir la moda flamenca a mujeres de todas las tallas, buscando, según sus propias palabras, “que el único tamaño que importa es el de nuestros sueños, no el de nuestras caderas”. Busca su fuente de inspiración en lugares tan diversos como el mar o Marrakech, sin despegarse de las tendencias más clásicas, como volantes y lunares, que aplica con igual maestría a sus colecciones de moda flamenca como a las de trajes de noche y de novia.

Luisa Pérez

La diseñadora andaluza apuesta por trajes rabiosamente modernos, plagados de transparencias y de inspiración claramente nocturna para su última colección, Sur, en la que elementos clásicos, como los lunares y los volantes, se funden con adornos más contemporáneos, como el encaje y los flecos, dando lugar a trajes perfectos para pasear por el Real, pero también para acudir a un evento de noche o una boda.

SIMOF 2023

La Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) ha celebrado su edición de 2023 en Sevilla entre el 26 y el 29 del pasado enero. Además de los clásicos desfiles, donde podemos ver todas las novedades de la temporada de mano de diseñadores consagrados, la Semana acoge el Certamen de Jóvenes Diseñadores, cuyo objetivo es promocionar las creaciones de los talentos más jóvenes de Andalucía y del que han salido algunos de los grandes maestros actuales.

Además de los desfiles, las pasarelas Ego y Baila completan el evento con actividades paralelas que se desarrollan dentro del ámbito del flamenco: en la primera se realizan actividades alternativas, como el desfile de los alumnos del Máster de Patronaje de Patricia Márquez, mientras que en la segunda podrán disfrutarse actuaciones de danza moderna y espectáculos de flamenco más clásicos.

SIMOF 2023

Cómo elegir el traje de flamenca que mejor te sienta

Comprarse un traje de flamenca es una decisión de peso, no solo por la inversión económica, sino por la importancia que tiene dentro de la cultura y la sociedad andaluzas. A continuación te damos algunos consejos para elegir el traje de flamenca que mejor te sienta según la forma de tu cuerpo.

Cuerpo rectángulo

El cuerpo con forma de rectángulo es aquel en el que los hombros, la cintura y la cadera forman una línea recta, sin que ninguno de los 3 sobresalga respecto de los otros. Si tienes esta figura, te interesa destacar tus formas femeninas, por lo que debes optar por trajes de talle alto con gran volumen en la falda y huir de escotes cuadrados en favor de aquellos con forma de V.

Cuerpo manzana

Se conoce como cuerpo manzana aquel en el que hombre, cintura y torso son visualmente más grandes que las piernas, habitualmente acompañado de un abdomen más o menos voluminoso. Este tipo de cuerpo se ve especialmente favorecido por escotes en V, que dan verticalidad y estilizan la figura, así como por vestidos con drapeados en la cintura y faldas de volantes en cascada.

Cuerpo triángulo

Los cuerpos de hombros estrechos y cadera contundente pueden buscar el equilibrio en trajes de flamenca más voluminosos en la parte de arriba, para compensar, con faldas entalladas y mangas abullonadas de gran volumen.

Cuerpo triángulo invertido

En este caso, buscamos exactamente lo contrario: aportar volumen a la parte inferior del cuerpo mientras reducimos visualmente la superior. Si tienes este tipo de cuerpo, te quedarán fenomenal los trajes de talle bajo y las faldas de tipo canastera, los escotes cerrados y las mangas largas fluidas y ablusonadas.

Cuerpo reloj de arena

Se trata de la figura más fácil a la hora de vestir, puesto que cualquier traje de flamenca le favorece, especialmente aquellos ceñidos que marcan las curvas del cuerpo femenino, con escotes en V y faldas canasteras con el talle a la mitad del muslo.

Si te gusta la moda flamenca y el mundo que la rodea, no te puedes perder el espectáculo que Gran Gala Flamenco ofrece en Barcelona, en el Palau de la Música Catalana y en el Teatro Poliorama, donde tendrás la oportunidad de disfrutar de gran variedad de trajes de flamenca en el contexto para el que han sido creados: el escenario y el baile. Podrás apreciar el movimiento de los volantes y donaire de las bailaoras con la bata de cola, el abanico y el mantón de Manila. ¿A qué esperas para reservar tus entradas?

UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE FLAMENCO EN BARCELONA.

Comprar entradas

X