Skip to main content

Tradicionalmente, cuando pensamos en visitar Barcelona nos visualizamos en verano en playa, pero la capital catalana tiene mucho que ofrecer en cualquier época del año. ¿Tienes unos días libres para visitar Barcelona en febrero? Te contamos cómo aprovecharlos al máximo en este post.

Fiestas de Santa Eulália

Entre el 10 y el 12 de febrero se celebran las fiestas de la copatrona, junto con la Virgen de la Mercè, de Barcelona: Santa Eulalia. Durante estos días podrás disfrutar del Barrio Gótico como nunca, gracias al desfile de gigantas que acompaña a la imagen de la santa, los castellers o pirámides humanas y los correfoc, espectaculares desfiles de diablos entre fuegos artificiales, que harán las delicias de pequeños y mayores. No te pierdas el Baile de las Sardanas (baile folclórico típico catalán) en la plaza de Sant Jaume. ¡Te encantará!

¡RESERVA AHORA!

UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE FLAMENCO EN BARCELONA.

Comprar entradas

San Valentín romántico

A mediados de febrero, justo después de Santa Eulália, se celebra la fiesta de los enamorados. Si San Valentín te pilla en Barcelona, lo tendrás más fácil que nunca para sorprender a tu pareja: hoteles de ensueño, increíbles restaurantes y las rutas más románticas para pasear tu amor: la playa de la Barceloneta, el paseo de Gràcia o las Ramblas serán testigos de cuánto os queréis.

San Valentín en la playa de BarcelonaCarnaval de Barcelona

La fiesta del Carnaval no tiene fecha fija, sino que se celebra siete semanas antes de la Semana Santa o una semana antes del comienzo de la Cuaresma: este 2023 comenzará el 16 de febrero y se extenderá hasta el 22 del mismo mes, Miércoles de Ceniza.

Aunque sigue el mismo espíritu que en el resto de España, la celebración del Carnaval en Barcelona cuenta con sus propias tradiciones, como la celebración de la llegada del Rey Carnaval, el jueves Lardero, y de la Reina, en honor de la que se celebra el Baile del Molinet.

Tras una semana de celebraciones paganas, el carnaval se despide el Miércoles de Ceniza con el denominado Entierro de la Sardina, en la que se quema esta figura como metáfora del fin de la fiesta e inicio del recogimiento que desembocará en la Semana Santa.

Festival de novela negra

Si te gustan las novelas de crímenes y misterios, no te puedes perder el festival de novela negra BCNegra, que desde 2005 convierte a la capital catalana en el centro mundial de novela negra gracias a la gran variedad de talleres, conferencias, exposiciones, lecturas, conciertos y muchas otras actividades culturales alrededor de este género literario. En 2023, BCNegra se celebrará del 6 al 12 de febrero.

In Museu Barcelona

La iniciativa In Museu es una oportunidad única para conocer los museos de Barcelona mediante visitas guiadas y pases especiales que, además, ofrecen acceso a lugares de los museos habitualmente cerrados al gran público. Entre otros, suelen participar de la iniciativa el Castillo de Montjuïc, el Museo del Diseño de Barcelona, el MACBA, el Museo Marítimo o el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes. ¿Quieres un aliciente más? Todas las instituciones que participan en In Museu ofrecen entrada gratuita durante el festival aunque, eso sí, debes reservar con antelación.

Els Vespres de la UB

La Universidad de Barcelona celebra este festival dos veces al año: en verano y en invierno. En esta ocasión, al contrario que en la época estival, los conciertos de los Vespres de la UB (Tardes de la UB) se celebran en el interior del paraninfo de la Universidad. Podrás disfrutar de esta cita musical durante todos los viernes de febrero y el acceso es gratuito, pero necesitarás reservar la invitación con antelación.

Media de Barcelona

¿Te atreves con una media maratón? Cada año, Barcelona se viste de running en febrero para acoger la tradicional carrera de 21 kilómetros en la que participan más de 15.000 corredores de todo el mundo. Si no te atreves con el recorrido, también puedes acercarte a disfrutar de la carrera como acompañante y a visitar la feria que se monta en las inmediaciones.

Fiesta de la Calçotada

Aunque la fiesta como tal se celebra el último domingo de enero, todo el mes de febrero es temporada de calçots y podrás disfrutarlos en innumerables festivales y restaurantes. Si lo prefieres, puedes acercarte al pueblo de Valls, capital mundial del calçot y origen de esta cebolla dulce que se prepara a la parrilla y se come acompañada de salsa romesco.

Disfrutar de una calçotada en febrero en BarcelonaFira de la Candelera

Declarada de interés nacional en 2022, la Fira de la Candelera Molins del Rei en Barcelona se celebra el primer fin de semana de febrero y es una oportunidad única para disfrutar de todo tipo de manjares típicos, desde auténticas recetas gourmet hasta platos tradicionales, así como para asistir a talleres, preparaciones en vivo y degustaciones. ¿Has probado la Coradella? ¡No te hacemos spoiler! Acércate a la Fira y descúbrelo por tí mism@.

El mejor espectáculo flamenco de España

Espectáculo flamenco en BarcelonaPor supuesto, una escapada a Barcelona no estaría completa sin asistir a un auténtico espectáculo de flamenco, con independencia del mes del año. No te pierdas los shows que Gran Gala Flamenco ofrece en el Teatro Poliorama y en el Palau de la Música Catalana, donde además puedes disfrutar de la experiencia completa: una visita guiada por el Palau, seguida de un show tan espectacular y racial como solo puede serlo el auténtico flamenco. ¡Reserva ahora tus entradas!

UNA EXPERIENCIA ÚNICA DE FLAMENCO EN BARCELONA.

Comprar entradas

X