Explicar qué es el duende flamenco no es fácil, se tiene o no se tiene, diría un artista, pero lo vamos a intentar en el siguiente post para que la siguiente vez que disfrutes un espectáculo flamenco sepas, de manera instintiva, si lo que ves tiene o no tiene “duende”.
La historia sobre el ‘duende flamenco’
No existe una definición unánime de lo que es el duende, sino que debemos acudir a lo que han dicho sobre él artistas reconocidos y estudiosos del flamenco. Para Federico García Lorca, el duende “es un poder y no un obrar, es un luchar y no pensar”. Por su parte, el estudioso Anselmo Gonzalez Climent lo define como “un estado especial de la gracia flamenca”.
En definitiva, el duende es esa capacidad que tiene un artista, ya sea cantaor, bailaor o músico, de llenar el escenario con su sola presencia y emocionar al público con la expresión de su arte. No se trata tanto del estilo o de la corrección absoluta de la disciplina como de un don, el estado de gracia que permite al artista convertirse en expresión viva del arte flamenco.
Artistas reconocidos con el don del ‘duende flamenco’
Si hay un artista que se puede identificar con el duende flamenco fue el legendario cantaor Camarón de la Isla que, acerca del duende, decía de sí mismo: “no se puede explicar; yo, de pronto, hago cosas en el cante que nunca he hecho […] y no sabría repetirlas”.
Otro cantaor con duende, Pepe el Lebrijano, afirmaba “los días que yo canto y lo tengo no hay quien pueda conmigo”. Podemos concretar que la mayor parte de los artistas flamencos experimentarán el duende en distintas ocasiones a lo largo de su carrera artística, aunque es más fácil verlo en aquellos más famosos: Enrique Morente, Carmen Linares, Paco de Lucía, La Niña de los Peines… Revisar cualquiera de sus actuaciones es descubrir qué es el duende sin poder expresarlo con palabras.
Descubre el ‘duende flamenco’ en los espectáculos de Gran Gala Flamenco
Si quieres experimentar el duende flamenco en una actuación en directo, no te pierdas los espectáculos de la compañía de Gran Gala Flamenco en el teatro Poliorama o en el Liceu: nuestro increíble cuadro artístico, formado por los mejores cantaores, bailaores y músicos flamencos en estado de gracia, te dejará asombrado.